!!
Mañana 25 de Octubre Italia y el mundo celebran el "Dia de la Pasta".
De la pasta se ha dicho mucho, no solo por su sabor, sino también sobre sus origenes. En un bajo relieve de una tumba etrusca situada en la cercania de Roma, que data del siglo III antes de Cristo, se encontraron un rodillo para elaborar pasta y un cortador. De hecho, el propio Cicerón, emperador Romano, habla de su pasión por el "Lagum", que son tiras de pasta largas. En esta época los romanos desarrollaron las máquinas para elaborar la pasta de lasa.
Según Platina, bibliotecario del Vaticano, escribió en el siglo XII, que los macarrones con queso eran una herencia proveniente de las cocinas de Génova y Nápoles. Sus habitantes los comian todos los dias. En un libro titulado "Olla Cocinera", del siglo XIII, se determinó que lasa se comia como tira de pasta en caldos enriquecidos. El autor de dicho libro era un marino.
Todas estas pruebas, le han quitado a la China el lugar de origen de la pasta entre algunos historiadores e investigadores, sobre todo por que estos aseguran que Marco Polo nunca comentó en sus viajes sobre la pasta, aunque se diga, que fue él el primero en llevar a tierras ocidentales, fideos y tallarines de esas lejanas tierras de Oriente.
Se dice que fue Catalina de Medicis, quien se destacó por el amor a la buena comida y quien, al casarse con el rey de Francia, llevó a la corte francesa el arte de la pasta, con sus chefs cortesanos. En cuanto al nuevo mundo, los españoles cultivaron el trigo para la elaboración de sus panes logrando hacer pasta de harina ligera con huevo que debia ser frita en aceite para darle dureza a la pasta.
En la actualidad continua a ser manjar predilecto de todos los paladares y plato emblemático de la renombrada cocina italiana!!
Buen apetito a todos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario